Wiki Lovecraft

Zvilpogghua, el Devorador de las estrellas es un Primigenio ideado por Clark Ashton Smith para su genealogía de los dioses. Es asimilado por Lin Carter con Ossadowa, entidad mencionada por Howard Phillips Lovecraft en el escrito De hechicerías malignas realizadas en Nueva Inglaterra, de demonios sin forma humana y utilizada en la colaboración póstuma El que acecha en el umbral.

Nombre[]

El nombre de Zvilpogghua parece pensado para evocar la sonoridad de un lenguaje ultraterreno y extraterrestre. Fue tomado de la carta de Clark Ashton Smith en la que establecía la genealogía de los dioses.

Hay que señalar que en el De hechicerías malignas realizadas en Nueva Inglaterra, de demonios sin forma humana se señala que su alias, Ossadowa, significa simplemente "hijo de Sadogowah", es decir, de Tsathoggua

Apariencia[]

Zvilpogghua puede cambiar de forma a su antojo. Sin embargo, su forma más destacada es la de un ser alado similar a un sapo carente de patas delanteras. Es de cuello largo y tiene el rostro cubierto por multitud de tentáculos.

Información conceptual y rol[]

Según recogen los Pergaminos de Pnom, Zvilpogghua es hijo de Tsathoggua y Shathak. Nació en el planeta Yaksh (Neptuno) y estuvo un tiempo asentado en la Tierra. Bajo el nombre "Ossadowa" fue venerado por antiguos pueblos como los de Lomar, quienes lo veneraban y afirmaban poder controlarlo, aunque su naturaleza era profundamente destructiva. Por otro lado, tribus indígenas de Norteamérica, como los Wampanoags y Narragansetts, poseían conocimientos para invocarlo e incluso encarcelarlo, pero nunca lograron regresarlo al lugar del que provenía. Su maldad era tan temida que, aunque sabían cómo convocarlo, evitaban hacerlo debido a las consecuencias catastróficas

En 1650, Richard Billington, influenciado por textos oscuros y conocimientos adquiridos de un hechicero indígena llamado Misquamacus, lo invocó cerca de New Plymouth. Esto desencadenó una serie de muertes brutales y fenómenos inexplicables, que culminaron en la desaparición de Billington tras ser arrastrado a una dimensión desconocida. Los Wampanoags finalmente lograron encarcelar a Ossadagowah bajo un montículo protegido con una piedra grabada con el Símbolo Arcano, aunque no pudieron destruirlo.

A lo largo de los siglos, Zvilpogghua ha sido convocado en múltiples ocasiones por los descendientes de Billington, quienes se asentaron en lugares como New Dunnich y construyeron estructuras impregnadas de simbolismo maligno para facilitar sus rituales. Su presencia no solo afecta el plano físico, sino también la mente y el espíritu de aquellos que interactúan con él, quienes frecuentemente sucumben a la locura o son consumidos por su influencia.

Aunque puede ser convocado a nuestro mundo, parece ser que Zvilpogghua tiene su morada en Yrautrom, un planeta de la órbita de Algol. Se dice también que es el padre de Sfatlicllp, a la cual alumbró por reproducción asexual. La genealogía unificada de la página Cthulhu files lo hace (como Ossadowa) antepasado de Gilles Grenier, personaje del ciclo de Averoigne (hay que señalar que esta genealogía diferencia a Ossadowa y Zvilpogghua como si fuesen entidades distintas).

Relatos[]

Obras de Lovecraft y August Derleth[]

El que acecha en el umbral[]

Referido como Ossadowa, este parece ser uno de los varios seres que fueron invocados, a lo largo de varios siglos, por varios habitantes de Billington House y la cercana Nueva Dunnich.

Obras de Lin Carter[]

El Devorador de las estrellas[]

Zvilpogghua es descrito como una entidad demoniaca que es objeto de culto de una secta de Hiperbórea. Al final del relato se manifiesta físicamente.

Legado[]

Zvilpogghua (Earth-1610)

Zvilpogghua en "Los Cuatro Fantásticos"

  • Zvilpoggua aparece como villano en Los Cuatro Fantásticos. Se manifiesta como un parásito inmortal que infecta a La Antorcha Humana y casi logra causarle la muerte. Será necesaria la ayuda del Doctor Muerte para vencer a Zvilpogghua exiliándolo a otra dimensión.