Wiki Lovecraft

Yuke Kabula (alias de Miguel Ángel F. Ramírez) es un escritor, investigador y artista leonés.

Breve Biografía[]

Nacido en León el 4 de febrero de 1997, su interés por el Horror Cósmico viene de la adolescencia, motivado por el hallazgo casual de unas ilustraciones de criaturas de Lovecraft, al cual crecería admirando.

Incendio

"Incendio", banderola pintada para la exposición "Telas al viento" de la Fundación Ángela Merayo.

En la universidad, estudió un doble grado en historia e historia del arte, así como una especialidad en egiptología. Obtendría también un master en educación y otro en neuropsicología infantil. Actualmente se está doctorando en una especialidad de humanidades.

Yuke tiene un notorio interés por el arte, muy asociado con su prolongada estancia en el taller de la hija del escultor leonés José Ajenjo Vega y con su parentesco con la pintora Ángela Merayo. Una de sus ilustraciones, Ghisguth, fue utilizada como portada para la antología Shangri-La 93: Los Mitos de Ghisguth, de la que es co-autor, y ha colaborado como artista en la exposición Telas al viento de la Fundación Ángela Merayo, figurando como "Yuke Miguel Ángel". Asimismo, es coordinador de la antología El tirano del sol naciente y co-director del fanzine Refugio Bizarro.

Estilo literario[]

En la escritura, trata de conseguir un enfoque "espiritual, personal y estético", muy influenciado por Frank Belknap Long, Clark Ashton Smith, Robert William Chambers y Bram Stoker. Busca, asimismo, plasmar en la literatura ideas surgidas de los juegos de su infancia, así como de sus sueños y de los múltiples viajes que ha realizado alrededor del mundo. En concreto, su viaje a Egipto en las navidades de 2022 tuvo un profundo impacto en él.

Egypt (1)

El viaje a Egipto, interior de la pirámide de Kefrén.

Relatos[]

Relatos independientes[]

Relatos de Shangri-La 93: Los Mitos de Ghisguth[]

Relatos de El tirano del sol naciente[]

Ilustraciones de Yuke Kabula: Influencia Japonesa y Mitos[]

Yuke Kabula, con una profunda admiración por la cultura japonesa, ha plasmado su fascinación a través de ilustraciones, destacando especialmente en la imitación del estilo de los videojuegos de rol japonés, como es el caso de Shin Megami Tensei, cuya influencia es facilmente apreciable en las creaciones de este artista.

Además de realizar ilustraciones con estilo de "sprite" para ser albergadas en este sitio, también ha ilustrado el primer número de Refugio Bizarro, con dibujos monocromáticos reminiscentes de los que aparecían en revistas de pulp clásicas.

Véase: El pequeño portafolio de Yuke Kabula.

Curiosidades[]

  • Los personajes de Petra y El Verrugoso están inspirados en un sueño de su infancia. Similar es el caso de Mordred y la Bestia del Volcán, ideados, en su día, como parte de un juego infantil.
  • Escribió sus dos primeros relatos plenamente lovecraftianos en 2014, teniendo 17 años. El segundo de estos, La Voz de las Profundidades, que fue revisado y ampliado posteriormente, pretendía ser el relato "introductorio" de Ghisguth.