Yidhra, la Bruja de los Sueños es una de los Dioses Exteriores. Fue introducida por Walter C. DeBill Jr. en el relato Depredador, aunque su rol es expandido en La senda de Yidhra, publicado en la antología Los discípulos de Cthulhu. En el juego de rol aparece bajo la identidad de Madam Yi y también es conocida por su nombre alternativo, Yee-Tho-Rah. Posee varios sirvientes, tales como Xothra e Y'hath.
Nombre[]
Es posible que tome su nombre de la Hidra de Lerna (Λερναία Ὕδρα), monstruo de la mitología griega al que Heracles venció en su segundo trabajo. Esto tendría lógica si se aprecia el paralelismo entre los múltiples cuerpos de Yidhra y las cabezas de la Hidra.
Apariencia[]
El siguiente fragmento pertenecía a las Crónicas de Thrang: "Yidhra devoró al pulpo y aprendió a extender un tentáculo, devoró al oso y aprendió a revestirse de piel contra el avance del hielo del norte. En verdad Yidhra puede adoptar la forma de cualquier criatura viva conocida. Sin embargo no puede tomar ninguna forma que sea realmente bella, pues participa de las criaturas viciadas al igual que de las bellas. Ante sus seguidores aparece en muchas formas hermosas y gentiles, pero eso es porque no perciben su forma auténtica sino sólo ilusiones (...) Yidhra puede enviar sus pensamientos a los hombres y hacer que vean solo lo que ella desea (...) De hecho es por enviar sus pensamientos por lo que Yidhra sigue siendo una en alma, pues en cuerpo es muchas (...) aunque múltiples son sus templos, ella aguarda en todos ellos, uniéndose en persona con sus diversos seguidores y, aun así, su conciencia es una vasta unidad."
-Extracto de La senda de Yidhra, de Walter C. DeBill Jr.
Yidhra es una inmensa mente de colmena integrada por numerosos cuerpos amorfos capaces de alterar su estructura copiando el código genético de las criaturas de las que se alimenta. Su apodo, "la bruja de los sueños", viene de su capacidad para proyectar ilusiones, que impiden ver su verdadera apariencia. Tan solo sus más fieles devotos tienen el privilegio de contemplar su auténtico y pavoroso rostro.
Información conceptual y rol[]
Yidhra es una entidad muy antigua, que ya estaba presente en nuestro planeta en el Eoceno. Fuentes paleontológicas sugieren que ya por aquel entonces se había adaptado a la vida del planeta, creando para si cuerpos primitivos que utilizaba para controlar y acaudillar a algunos depredadores de la época, que la protegían y la llevaban alimento. El fósil de uno de sus cuerpos más antiguos fue hallado el 3 de Enero de 1968, siendo descrito como un carnívoro similar a un topo de gran tamaño, con adaptaciones biológicas desconcertantes.
Yidhra ha ido evolucionando a la vez que lo hacía el resto de formas de vida de nuestro planeta; y, en el presente, Yidhra ha acabado por adaptarse a la sociedad humana. Dado que no tiene ninguna necesidad de aumentar su séquito más allá de lo estrictamente necesario, ha optado por limitar su influencia a poblaciones aisladas, como es el caso de Milando, en los Estados Unidos, cuyos habitantes son tanto sus discípulos como su fuente de alimento. No obstante cada cierto tiempo se trata de integrar a ciertos extranjeros a los que se les considera "aptos", ya que Yidhra necesita añadir material genético nuevo a su organismo para mantenerse en continua evolución.
Es notable que la "devoración" parece ir precedida por el acto sexual, que permite a Yidhra dar a luz a los llamados hijos de Yidhra, seres semi-humanos que comparten la naturaleza sobrenatural de la deidad. La devoración está reservada para aquellos a los que la diosa considera dignos y tiene un carácter ritual. Si la diosa desea deshacerse de alguien que le resulta molesto en vez de esto lo transmutará en un engendro afligido, un ser quimérico carente de voluntad al que Yidhra controla telepáticamente. Otro método de ataque de Yidhra consiste en emplear sus vestimentas como si fuesen vendas para envolver a sus enemigos, lo cual provoca instantáneamente la muerte. Es esto lo que le ha valido el epíteto de "la Amortajadora".
Otro rasgo importante es que Yidhra es virtualmente inmortal puesto que, aunque uno de sus cuerpos sea destruido, es capaz de crear instantáneamente uno nuevo para que ocupe el lugar del anterior. Asimismo, es la pareja de Yig y madre de Ayi'ig.
Relatos[]
Obras de Walter C. DeBill Jr.[]
Depredador[]
Relato en el que se alude al culto de Yidhra en su "abadía" y a su sirviente, Xothra.
La senda de Yidhra[]
Relato fundamental para conocer a Yidhra, en el se da a conocer su naturaleza y origen. Allí, se disfraza como una bella joven, Yolanda Prentiss.
Un movimiento de hierba[]
Relato que conecta a Yidhra con Yig.
En los juegos de rol[]
Secretos de Japón[]
Se menciona a Yidhra aludiendo a su avatar, Madam Yi. También se especifica que recibió adoración por clanes regionales en la época anterior a la introducción del budismo y en la actualidad por la Orden de la Kannon de Ébano en el avatar de Kuan Yi de Ébano, una parodia de la verdadera Kuan Yi (Kannon). También se menciona que tiene cultistas enfocados en la biotecnología para mandar al ser humano al cosmos, que posee un culto en Laos relacionado con el comercio de opio y que podría estar relacionada con la entidad Gazira que, según el propio rol, podría haber inspirado al célebre Godzilla. También se menciona, como curiosidad, que la protagonista del manga Vampire Princess Miyu podría ser su avatar, semejante a Madam Yi.
Curiosidades[]
- A menudo se ha especulado con una posible vinculación entre Yidhra y Shub-Niggurath ya que ambas forman parte de los Dioses Exteriores y son consideradas diosas de la fertilidad.
- La caracterización de Yidhra como una entidad vampírica capaz de evolucionar al asimilar otras formas de vida la asemeja a las shambleau de C. L. Moore.
Legado[]
- Yidhra da nombre a un grupo de doom metal americano.
- Bubbling Mermaid Yidhra es un personaje del juego Tower of Saviors.
- Yidhra es uno de los "cazadores" disponibles en el juego Identity V.