William Channing Webb es un personaje secundario de La llamada de Cthulhu.
Biografía[]
El profesor William Channing Webb fue un destacado antropólogo de la Universidad de Princeton y un renombrado explorador. A lo largo de su carrera, realizó importantes expediciones, siendo una de las más notables la que llevó a cabo en Groenlandia e Islandia cuarenta y ocho años antes de los hechos narrados en La llamada de Cthulhu. Su objetivo era descubrir inscripciones rúnicas, pero en su travesía se encontró con una tribu esquimal degenerada cuya religión, una forma de culto demoníaco, le llamó profundamente la atención por su brutalidad y antigüedad.
Esta religión, desconocida para otros esquimales, involucraba sacrificios humanos y la adoración de un demonio supremo llamado tornasuk (entidad que habría sido asimilada a Cthulhu). Webb, impresionado por la singularidad y violencia del culto, transcribió una invocación que escuchó de un anciano brujo en caracteres romanos. Más aún, el fetiche principal de este culto era un bajorrelieve de piedra con una figura monstruosa que el profesor Webb identificó como similar a la que años después observaría en un congreso.
Durante dicho congreso, el inspector John Raymond Legrasse, al oír la descripción de Webb, lo interrogó sobre las similitudes entre los rituales que había presenciado en Groenlandia y los que él mismo había encontrado en los pantanos de Luisiana. Sorprendentemente, ambos concordaron en la virtual identidad de las invocaciones que escucharon, una de las cuales incluía el inquietante cántico Ph'nglui mglw'nafh Cthulhu R'lyeh wgah'nagl fhtagn. Legrasse le prestó a Webb una estatua relacionada con el culto para su estudio; pero, tras la muerte del profesor, la estatuilla le fue devuelta al inspector.