
Edición de la revista Weird Tales donde apareció el relato.
Ubbo-Sathla es un relato de Clark Ashton Smith. Su nombre alude a la entidad homónima perteneciente al Ciclo de Hiperbórea. Fue publicado originalmente en la revista Weird Tales en 1933.
Leer online[]
- Disponible en Yog-Sothería. Traducción de Yorick.
- Disponible en El Espejo Gótico. Traducción de Sebastian Beringheli.
Personajes[]
- Paul Tregardis: protagonista de la historia, un estudioso de las ciencias ocultas y antropólogo aficionado.
- El Anticuario: vendedor de curiosidades antiguas que le vende el cristal a Paul Tregardis.
- Zon Mezzamalech: antiguo mago hiperbóreo de Mhu Thulan y otra identidad de Tregardis.
- Ubbo-Sathla: antigua entidad primordial, descrita como una masa informe sin cabeza ni miembros, que habita en los orígenes del tiempo y es la fuente de toda vida en la Tierra.
Sinopsis[]
Paul Tregardis, un erudito aficionado a las ciencias ocultas, encuentra un misterioso cristal lechoso en una tienda de antigüedades. Intrigado por el extraño resplandor intermitente del orbe, Tregardis recuerda una antigua referencia en el "Libro de Eibon", un grimorio hiperbóreo, que menciona un cristal similar perteneciente al mago Zon Mezzamalech. Fascinado, adquiere la piedra y, al contemplarla, es arrastrado a un viaje visionario a través del tiempo.
A medida que Tregardis sigue mirando el cristal, su mente es transportada a épocas remotas y se funde con la identidad del propio Zon Mezzamalech. Retrocede en el tiempo, reviviendo vidas pasadas, desde civilizaciones antiguas hasta convertirse en formas de vida prehumanas. Finalmente, regresa a los albores de la Tierra, donde la deforme entidad primordial, Ubbo-Sathla, genera las primeras formas de vida. En su búsqueda por desentrañar los secretos de los dioses prehumanos, Tregardis/Zon Mezzamalech desaparece, perdiéndose en el ciclo eterno del tiempo, igual que aquellos que buscaron antes el conocimiento prohibido.
Nadie vuelve a saber de Paul Tregardis, y su desaparición se convierte en un enigma inexplicable.
Vinculación con "los Mitos"[]
Además de introducir a Ubbo-Sathla, se alude a "Zhothaqquah", "Yok—Zothoth" y "Kthulhut", así como a Abdul Alhazred y Eibon.