Wiki Lovecraft

Las ruinas de la ciudad sin nombre es un extraño yacimiento mencionado en el relato La ciudad sin nombre. A ellas viajó Abdul Alhazred y parecen corresponderse con la legendaria ciudad de Irem.

Ubicación[]

La ciudad sin nombre se encuentra parcialmente enterrada en algún lugar del desierto de Arabia.

Descripción[]

Perdida en el desierto de Arabia se halla la Ciudad sin Nombre, ruinosa y desmembrada, con sus bajos muros semienterrados en las arenas de incontables años. Así debía de encontrarse ya, antes de que pusieran las primeras piedras de Menfis, y cuando aún no se habían cocido los ladrillos de Babilonia. No hay leyendas tan antiguas que recojan su nombre o la recuerden con vida; pero se habla de ella temerosamente alrededor de las fogatas, y las abuelas cuchichean sobre ella también en las tiendas de los jeques, de forma que todas las tribus la evitan sin saber muy bien la razón.

La Ciudad sin Nombre formaba parte de diversas leyendas y mitos de parte de los árabes. Sería una ciudad más antigua que cualquier otra civilización humana. Actualmente, solo quedan sus ruinas, que en su mayoría se corresponden con templos, en los que se han encontrado esculturas, ídolos, tumbas y relieves. Sin embargo, la mayoría de estos templos están cubiertos de arena, lo cual hace difícil explorarlos.

Según los relatos de El rastro de Cthulhu, la Ciudad sin Nombre está vinculada con Hastur. En ella esconden los byakhee los cuerpos de aquellos que proyectan su mente hacia las Híades con la intención de acceder a los archivos de la Gran Biblioteca de Celaeno, ya que es no es posible desplazarse físicamente hasta ella por estar situada en las Híades. En estos mismos relatos se establece que los restos mortales de Abdul Alhazred descansan en un sepulcro oculto en uno de los templos de esta urbe desértica.

Fauna y flora[]

Img13592 namelesscitycreaturewtmk

En los tallados de esta ciudad se podría apreciar que está ciudad fue habitada por una raza cornuda, horrenda y de apariencia reptiliana, la cual habría sido venerada por lo primeros hombres de Arabia. En los tallados se puede apreciar su origen y decadencia, sin mencionar que existiría una serie de tumbas en las que yacen estos seres. Aparentemente, su visión de la muerte era diferente de la humana, puesto que en la mayoría de las tallas a los difuntos se los representa como figuras incorpóreas que coexisten con los vivos.

En la actualidad, ningún ser vivo habita en la Ciudad sin Nombre: tan solo los muertos pueblan sus ruinas.