
Los siete geases (títulado originalmente "The Seven Geases", también traducido como "Las siete pruebas" o "Los siete hechizos") es un relato escrito por Clark Ashton Smith, como parte de su ciclo de Hiperbórea. Se publicó por primera vez en Weird Tales en octubre de 1934.
Leer online[]
- Disponible en Yog-Sothería. Traducción de Yorick.
Personajes[]
- Lord Ralibar Vooz: protagonista del relato. Es magistrado de Commorion y primo del rey Homquat, lo cual ha hecho de él una persona arrogante.
- Ezdagor: brujo y ermitaño que castiga con el primer geas a Lord Ralibar Vooz por afrentarlo y menospreciarlo.
- Tsathoggua: dios sapo con el que el protagonista se reúne como parte de su primer geas.
- Atlach-Nacha: dios araña con el que el protagonista se reúne como parte de su segundo geas.
- Haon-Dor: hechicero inhumano con el que el protagonista se reúne como parte de su tercer geas.
- Hombres serpiente: criaturas con las cuales el protagonista se reúne como parte de su cuarto geas.
- Los Arquetipos: entidades superiores con las que el protagonista se reúne como parte de su quinto geas.
- Abhoth: dios inmundo con el que el protagonista se reúne como parte de su sexto geas.
Sinopsis[]
El cazador Lord Ralibar Vooz, noble de Commorion, tras perderse en mitad de una cacería de con la morada del brujo Ezdagor. El hechicero se ofende ante la falta de tacto y la arrogancia del noble, que lo insulta y lo menosprecia, ante lo cual opta por maldecirlo con un geas que lo llevará a ofrecerse como sacrificio al dios Tsathoggua. Sin embargo, Tsathoggua rechazará la ofrenda y lo enviará, a su vez, con Atlach-Nacha, que también se negará a aceptarlo como obsequio. De este modo, Lord Ralibar Vooz será enviado de unos seres a otros a lo largo del mundo subterráneo, sin que ninguno de ello halle valor en él. Finalmente, Abhoth decidirá mandarlo de vuelta a la superficie, aunque Ralibar Vooz encontrará un destino fatídico y patético antes de volver a poder ver la luz del día.
Vinculación con Los Mitos[]
Este relato, además de utilizar a Tsathoggua, amplía notablemente el panteón lovecraftiano con deidades ya clásicas, como es el caso de Atlach-Nacha y Abhoth. Introduce también lugares como la Caverna de los Arquetipos, bajo el monte Voormithadreth y las criaturas conocidas como "semillas de Abhoth".
Curiosidades[]
- Este relato tiene un claro carácter paródico y, en cierto sentido, moralizante: Lord Ralibar Vooz, que se creía alguien importante, de los más favorecidos entre los hombres, es tratado en el mundo subterráneo como poco más que un despojo que nadie desea aceptar para sí como ofrenda.
- La franquicia Yu-Gi-Oh! posee una carta llamada "Geas Final". Su efecto involucra uno o más monstruos de Nivel 7 siendo mandados al Cementerio y la Invocación del monstruo Lanzador de Conjuros con mayor Nivel de entre todos los desterrados con posterioridad.