Wiki Lovecraft
HowardCollector9

La maldición de la calavera dorada (en inglés "The Curse of the Golden Skull") es un relato de Robert E. Howard y parte del ciclo de Kull de Atlantis. Fue publicado póstumamente en la antología de 1967 The Howard Collector #9.

Leer online[]

Este artículo contiene SPOILERS.
No sigas adelante si prefieres descubir la historia por tu cuenta.

Personajes[]

  • Rotath de Lemuria: hechicero y acólito de los dioses sin nombre, maldice sus huesos al morir para desatar terror eterno sobre la humanidad.
  • Kull de Atlantis: bárbaro y guerrero legendario, responsable de dar el golpe mortal a Rotath.
  • El rey de Lemuria: antiguo aliado de Rotath, lo traiciona por miedo al poder del hechicero.
  • El explorador: hombre ambicioso que descubre el santuario y despierta la maldición al tocar la calavera dorada.

Sinopsis[]

En un santuario olvidado en las montañas de Lemuria, Rotath, el más temido hechicero de su era, lanza un último conjuro al borde de la muerte. Traicionado por el rey de Lemuria y abatido por Kull de Atlantis, Rotath jura venganza eterna contra la humanidad. Con un odio más fuerte que el tiempo, maldice sus propios huesos para que, convertidos en oro imperecedero, lleven muerte y terror a quienes los encuentren. Así, el santuario queda oculto por siglos, mientras la civilización de Lemuria desaparece bajo océanos y selvas.

Mil generaciones después, un explorador encuentra el templo, atraído por la promesa de un descubrimiento sin precedentes. En medio de columnas derrumbadas y un ídolo caído, halla un esqueleto de oro puro, coronado por una calavera cuya forma grotesca desafía la lógica de la ciencia. Fascinado, ignora los indicios de peligro: los susurros del viento entre las enredaderas y el aroma opresivo de las orquídeas. Al tocar la calavera, algo despierta.

El final es una explosión de horror sobrenatural. Un grito desgarrador rompe el silencio cuando el explorador cae al suelo, convulsionando mientras la maldición de Rotath lo consume. Una víbora emerge de la calavera dorada, símbolo vivo del odio que ha cruzado siglos para reclamar su primera víctima moderna. El cuerpo del hombre queda inerte, rodeado de flores rotas, mientras el templo vuelve al silencio, esperando al siguiente desafortunado que se atreva a desafiar la ira de Rotath.

Vinculación con "los Mitos"[]

Se dice que Rotath "...maldijo por Hotath y Helgor, por Ra y Ka, y Valka. Maldijo a todos los hombres vivos y muertos, y a todas las generaciones por nacer durante un millón de siglos por venir, nombrando a Vramma y Jaggta-noga y Kamma y Kulthas. Maldijo a la humanidad con el fanático de los dioses negros, las huellas de los hombres serpiente, las garras de los Señores de los Simios y los libros encuadernados en hierro de Shuma-Gorath". Hay que señalar que los "dioses negros" es un término que Robert E. Howard utiliza frecuentemente para referirse a los Primigenios, siendo Kulthas una posible alusión a Cthulhu y Shuma-Gorath a Shub-Niggurath.