
Kingsport es una ciudad ficticia de las obras de Howard Phillips Lovecraft. La ciudad apareció por primera vez en el relato corto de Lovecraft "El anciano terrible" (1921). La ciudad también es parte de los Mitos de Cthulhu y aparece en juegos de rol basados en los mitos.
Ubicación[]
La ciudad se encuentra en los Estados Unidos, al sudeste de Arkham y se corresponde con la ciudad de Prides Crossing, Massachusetts. Está basada en Marblehead, Massachusetts, una ciudad real al oeste de Salem. Lovecraft creó Kingsport antes de ver su modelo en la vida real. Cuando Lovecraft visitó Marblehead en 1922, se enamoró de la ciudad y escribió una crítica entusiasta en 1929 sobre sus experiencias allí. Lovecraft escribió sobre haber visto la ciudad cubierta de nieve al ocaso y experimentar su "primera y estúpida mirada de los [arcaicos] y apiñados tejados [de Marblehead]"- También señaló que "ese instante - entre las 4:05 a las 4:10 PM., Dic. 17, 1922 - [era] el clímax emocional más intenso que había experimentado durante casi sus cuarenta años de existencia".[1]
Decripción[]
Kingsport es presentada como una ciudad portuaria antigua y misteriosa, frecuentemente cubierta por un manto de neblina, que le concede un halo sobrenatural y mantiene ocultas a las extrañas entidades que vagan por sus calles. Son especialmente visibles los grandes acantilados que confieren a la ciudad un urbanismo irregular. Kingsport fue fundada en 1639 por colonos del sur de Inglaterra y las islas del Canal de la Mancha. Pronto se convirtió en un puerto y centro de la construcción naval. Influenciado por los juicios a brujas de Salem, la ciudad ahorcó a cuatro supuestas brujas en 1692. Durante la Guerra Revolucionaria Americana, el puerto fue brevemente bloqueado por los británicos cuando los mercantes de la ciudad actuaron de corsarios contra la flota británica. En el siglo XIX, el comercio marítimo se redujo y la pesca se volvió la principal actividad de la ciudad. La economía de Kingsport siguió reduciéndose hasta el siglo XX, viviéndo principalmente del turismo.[2]
Apariciones[]
Kingsport aparece en las siguientes historias de Lovecraft:
- "El anciano terrible" (1921): el residente epónimo de Kingsport vive en Water Street cerca del mar.
- "El ceremonial" (1923): el narrador anónimo es llevado a Kingsport a participar en una extraña ceremonia celebrada por familiares lejanos.
- "La búsqueda onírica de la desconocida Kadath" (1926): Nyarlathotep expresa su admiración por la arquitectura antediluviana de Kingsport y su maravillosa costa.
- "La Llave de Plata" (1926): Randolph Carter viaja atrás en el tiempo a la década de 1880 cuando vislumbra el "viejo campanario congregacional en Central Hill" de Kingsport y se da cuenta que la vieja iglesia ha sido derribada para construir el hospital de la congregación.
- "La extraña casa elevada entre la niebla" (1926): el profesor universitario Thomas Olny conoce al ocupante solitario de la vivienda epónima, que yace en lo alto de un alto acantilado en la costa de Kingsport.
- "El caso de Charles Dexter Ward" (1927): John Merrit menciona Kingsport y los extraños ritos que se realizaban allí.
- "El ser en el umbral" (1933): la adolescente Asenath Waite va al colegio femenino "Hall School" en Kingsport.
Legado[]
La ciudad se menciona en el relato breve de Robert Bloch "Cuaderno hallado en una casa abandonada" y la trilogía "Illuminatus!" de Robert Shea y Robert Anton Wilson.
Referencias[]
- ↑ Pearsall, Anthony B. (2005). "Kingsport". The Lovecraft Lexicon (1st ed. ed.). Tempe, AZ: New Falcon Pub. p. 247. ISBN 1-56184-129-3
- ↑ arms, Daniel (1998). "Kingsport". The Encyclopedia Cthulhiana (2nd ed. ed.). Oakland, CA: Chaosium. pp. 166–167. ISBN 1-56882-119-0.