Ithaqua, el que camina con el viento es un Primigenio que aparece por primera vez en el relato La cosa que caminaba en el viento de August Derleth.
El concepto de Ithaqua está fuertemente influido por El Wendigo de Algernon Blackwood.
Nombre[]
El nombre Ithaqua no parece tener una etimología clara. Es innegable que guarda una gran similitud con Ithaque, nombre francés que sirve para designar a la isla de Ítaca, pero téngase en cuenta que esto podría ser solo una coincidencia.
Apariencia[]
Ithaqua suele mostrarse como un gigantesco cúmulo de nieve dominado por dos ojos brillantes, pero también puede adoptar un aspecto humanoide.
Información conceptual y rol[]
Ithaqua aparece en entornos fríos del norte, en especial en medio de unos círculos de piedra trazados por sus cultistas. Si atrapa una víctima, la recubre de una crisálida gélida que provoca un estado de congelación y, a continuación, la deja caer desde las alturas. Es posible romper la crisálida y salvar a quien está dentro, pero estas personas suelen morir poco después por culpa de la hipotermia.
Relatos[]
Obras de Algernon Blackwood[]
El Wendigo[]
Aunque Ithaqua no aparece en este relato (aún no había sido creado) es la principal fuente de inspiración detrás de la criatura.
Obras de August Derleth[]
La cosa que caminaba en el viento[]
De 1933, esta es la aparición más temprana de Ithaqua. Una investigación revela que esta entidad estaba tras la desaparición y la extraña reaparición de Robert Norris. Además, se alude a la veneración de Ithaqua entre las tribus indígenas.
Ithaqua[]
Ithaqua apenas aparece físicamente, aunque su presencia se deja entrever entre las nubes de nieve y, sobre todo, a partir de los efectos que ocasiona a las personas que rapta. En esencia es tanto una continuación como una reformulación del relato anterior, ahora con nuevas víctimas.
Los whippoorwills de las colinas[]
En este relato se puede encontrar una alusión muy velada a Ithaqua, referido aquí solamente por su epíteto.
Obras de Lin Carter[]
Fuera del tiempo[]
En este relato se menciona a Ithaqua.
Curiosidades[]
- Normalmente se dice que "Wendigo" es como llaman los indígenas a Ithaqua. Sin embargo, el comportamiento del Wendigo no se parece al de Ithaqua. En algunos relatos se dice que son parientes, cosa que suena más razonable. Tal vez la denominación de Ithaqua, "El Wendigo", se deba a una confusión de los cultistas, que asociaron ambas deidades creyéndolas ser un solo ente.
- El Malleus Monstrorum termina de diferenciar a Ithaqua y el Wendigo estableciendo que mientras que Ithaqua es una entidad individual, los wendigos serían una raza.
Legado[]
- En el juego de cartas coleccionables Yu-Gi-Oh! existe una carta basada en Ithaqua, denominada "Torbellino de Etaqua".
- Ithaqua aparece como un demonio en el videojuego Giten Megami Tensei: Tokyo Mokushiroku.
- Ithaqua es uno de los dioses de los Mitos que aparecen en el videojuego Kamihime Project.