Grigori Yefimovich Rasputin (más conocido como Grigori Rasputín o, simplemente, Rasputín) fue un místico y líder ruso (como eminencia gris) de la época de la Rusia zarista.
Rasputin en los Mitos[]
Rasputín aparece como una figura relevante en los suplementos del juego de rol Los hongos de Yuggoth y La semilla de Azathoth. Rasputín es mostrado como un stárets (término ruso para un hombre inusualmente pío). Un viejo rabino, Eleazar ben Zekai, le había comentado que, según el Livre Ibonis, el mago de Hiperbórea Eibon había visto la destrucción que la caída de una semilla de Azathoth llamada Némesis causaría en la Tierra y trazó planes para detenerla. Para supervisar la operación, Eibon creó al Padre Fantasma. Su hechizo también congelaría la Tierra, sus habitantes y su tiempo mismo, algo que Rasputin resolvió detener. Aunque pudo vencer al Padre Fantasma con su percepción metafísica, este mismo poder se volvió en su contra ante la llegada de un ser cuya verdadera forma replicaba la del mismísimo Azathoth. Aterrado y enloquecido, Raputín intentó escapar. Así, el 30 de junio de 1908, en Siberia, ocurrió una gran explosión causada por "una bola de fuego que oscureció la luz del Sol", seguida de una columna de fuego y ondas de choque. Obsesionado por su fallo, y ya en la Rusia occidental, estaba seguro de que había parado los planes de Eibon. Tres semanas antes de su muerte en Petrogrado, en 1916, descubrió que el Fantasma seguía existiendo.
Su diario y su crucifijo comienzan a tener importancia tras su muerte. Un hombre llamado Vasiliy Kalyetka, menchevique, huyó de los bolcheviques con documentos que hablaban de Rasputín y Némesis, así como su crucifijo. Este es una pequeña cruz de oro con una piedra genérica... que en realidad es gemela de una piedra en las Tierras del Sueño. En 1922, Kalyetka comparte los documentos con un grupo de eruditos llamados "La Academia del Martes por la Noche". El asesinato de uno de sus miembros, Phillip Baxter, da inicio al capítulo "Desde más allá de la tumba", parte del suplemtento de rol "La semilla de Azathoth". Otro miembro, Francis Wilson, se lleva parte del diario. Kalyetka es también sujeto a un intento de asesinato por el "Padre Fantasma", haciendo explotar su observatorio (financiado por la Academia para investigar lo narrado en los diarios sobre Némesis) con dinamita.
Un hombre muerto en el castillo del Barón Hauptman guarda el diario manuscrito de Rasputín. Uno de sus pasajes discurre sobre la "gran explosión" de Siberia en 1907. Otro posee un hechizo para contactar con Azathoth. Esto se narra en "El castillo oscuro", de "Los hongos de Yuggoth".
Al parecer, en sus peregrinaciones había entrado en contacto con un culto de adoradores de Azathoth. Se especula que en su "conversión" a esta oscura religión podría estar implicado Nyarlathotep, siendo este quien pudo haberle otorgado sus poderes y facilitado su ascenso al poder. La explosión conocida como el "bólido de Tunguska", acontecida el 30 de junio de 1908, se atribuye a un intento de invocar uno de los pseudópodos de Azathoth en este mundo llevada a cabo por la oscura secta en la que militaba Rasputín.
Se piensa incluso que Rasputín pudo haber usado un método para escapar a la muerte similar al empleado por Joseph Curwen, con lo que en la actualidad podría seguir en este mundo.
En la vida real[]
Nació en Prokovskoie, Rusia, en 1872 en el seno de una familia campesina de clase baja. Con tan solo 19 años se casó con Proskovia Fiodorovna, con quien tuvo tres hijos. Su espíritu aventurero le hace sentirse incómodo con la idea de quedarse atado a su familia, con lo que les abandonará para emprender una peregrinación a Grecia y Jerusalén. Estos viajes marcaron el comienzo de la segunda fase de la vida y le consagraron como "obrador de milagros", pues se le consideraba capaz de curar las enfermedades y de ver el futuro. Su fama llegará hasta tal punto que, cuando en 1903 regresa a San Petersburgo, es recibido como un santo. La esposa del Zar le convoca en 1905 para que curase a Alexis Nikolaevich, heredero al trono de Rusia. Usando una mezcla de hipnosis y taumaturgia, Rasputín logra obrar una mejoría en el príncipe. Esto le valdrá para ganarse la confianza del Zar Nicolás II. Ya en la corte, Rasputín logra un poder tal que el Zar se acabará convirtiendo en poco más que una marioneta de la que se servía a su antojo. Las orgías y los excesos se volverán un habitual y su extravagancia le valdrá el sobrenombre de El Monje Loco.
Cuando Nicolás II se puso al frente del ejército en la I Guerra Mundial, Rasputín se hizo oficialmente con el control del gobierno. En 1916, coloca al frente del Consejo sin votación prevía a Stütmer, hombre de confianza suyo. Sin embargo, el Zar no le retiró su apoyó y aprobó está decisión, pese al descontento que esta ocasionaba en la corte. En 1916, el terceto formado por el príncipe Yussopov, el gran duque Dimitri y el diputado de derechas Purishkiévich consumó el asesinato de Rasputín, cuya presencia ya se hacía insufrible. Aunque su cuerpo fue inicialmente enterrado, el revolucionario Alexander Kerenski ordenó que su cadáver fuera quemado al año siguiente para que su lugar de reposo no se convirtiera en centro de peregrinaje para los partidarios del régimen previo.
Las antipatías y simpatías a su alrededor confluyeron en historias como la de sobrevivir a varios intentos de asesinato antes del disparo en la cabeza final, o rumores sobre su miembro viril que causan cierta gracia en las mentes devotas de Y'Golonac.
Como cultista[]

"Rasputín" es un investigador jugable dentro del juego "Cthulhu: Death May Die".
Los jlystý o khlysty (en ruso Хлысты́), flagelantes o azotados, también llamados Gente de Dios, eran un grupo sectario separado de la Iglesia Ortodoxa Rusa. Su nombre proviene de cómo, en sus asambleas, se azotan con ramas o telas entorchadas; entran en comunicación con el Eterno durante sesiones de éxtasis y de trance colectivo, donde realizan bailes giratorios, se embriagan y practican una frenética actividad sexual, seguido de un arrepentimiento contrito y angustiado, de donde salen purificados. Rasputín estuvo asociado con esta secta y difundió su ideología durante su época como amigo y confidente de la Zarina.
Curiosidades[]
- Aún se intenta desvelar la causa exacta de la explosión de Tunguska. Se investiga y se proponen hipótesis.
- Rasputín aparece como enemigo en la expansión "Rasputin Must Die!" de Pathfinder.
- Rasputín es uno de los personajes de la serie de cómics de Hellboy de Mike Mignola, donde es un brujo que brinda su ayuda a ocultistas nazis.