Friedrich Wilhelm von Juntz, más conocido simplemente como "Von Juntz", es un importante ocultista del universo de Los Mitos de Cthulhu. Fue ideado por Robert E. Howard y a él se atribuye la redacción del Unaussprechlichen Kulten. Aparece en varios relatos, entre los que destacan Los hijos de la noche y La piedra negra.
Historia[]
Se dice que Von Juntz nació en Colonia en 1795, siendo hijo de Ava y Heinrich von Junzt. Se graduó en la Universidad de Berlín, en la cual ingresó en 1814. Tras acabar la carrera estuvo viajando por Asia con Gottfried Mülder, amigo de la universidad, y al regresar a Alemania Von Juntz aprovecharía para completar su tesis doctoral, Origen e Influencia de los Textos Mágicos Semánticos.
Fue profesor en la Universidad de Wurtemberg, aunque tan solo por cuatro años, ya que pronto retomaría sus viajes. Deambuló por Europa, África y América, entrando en contacto con diversas sociedades secretas, en algunas de las cuales llegaría a militar. Durante su paso por París conocería a Alexis Ladeau, quien se convertiría en su amigo y compañero de viajes. Durante la estancia en suelo francés, Von Juntz publicaría en 1827 Les Vampires y al año siguiente Les Lupines, tratando el primer libro sobre los vampiros y el segundo sobre los hombres lobo.
En 1835, Von Juntz regresó a su mansión donde comenzó a trabajar en su Unaussprechlichen Kulten, que fue publicada en Dusseldorf en 1839. Esta es la considerada su opera magna, que sintetiza sus experiencias en el seno de diversas sectas y sus conocimientos sobre los libros prohibidos que llegó a leer, entre ellos la versión sin expugnar de Libro de Iod, el Ghrol Nigral y el Necronomicón, del que se dice que además pudo llegar a realizar una traducción al alemán, Das Verichteraraberbuch, publicada póstumamente en 1848.
En cuanto a la muerte de Von Juntz, estuvo rodeada de misterio. Tras terminar el Unaussprechlichen Kulten se fue de viaje a un lugar desconocido y posteriormente a Mongolia. Al regresar de Mongolia fue a Dusseldorf, donde se encerraría en una habitación para redactar un manuscrito. Dado que tardaba demasiado en abandonar la habitación, sus amigos quisieron ver si se encontraba bien, así que abrieron la puerta y se encontraron a Von Juntz muerto y con marcas de garras en la garganta, hecho extraño, ya que nada ni nadie había entrado o salido de la estancia. Alexis Ladeau halló los restos del manuscrito en el que estaba trabajando Von Juntz y trató de recomponerlo para conocer su contenido. Sin embargo, lo que descubrió le dejó profundamente perturbado, así que quemó el manuscrito y se cortó el cuello con una navaja.
Estos sucesos trajeron mala fama al Unaussprechlichen Kulten, del cual múltiples intelectuales consideraron que debía contener las claves que llevaron a Von Juntz a su fatal desenlace. El temor a que más personas siguieran sus pasos llevó a que muchas de las obras del autor alemán fuesen quemadas.