Wiki Lovecraft
Advertisement

El túmulo (titulado originalmente "The Mound", traducido alternativamente como "La tumba" o "El montículo") es un relato de Howard Phillips Lovecraft y Zealia Bishop.

Leer online[]

Historia de la publicación[]

Este relato, elaborado en diciembre 1929 y publicado en 1940 por Weird Tales, constituye una de las múltiples revisiones de relatos remuneradas que la revista le encargó a Lovecraft. Se considera una revisión "de primer orden", estando el relato escrito casi en su totalidad por Lovecraft y apenas habiendo rastro de la participación de Bishop, que tan solo habría proporcionado pequeñas pinceladas sobre el argumento general del relato.

La edición de 1940 mostraría una versión resumida del relato, que no se publicaría en su totalidad hasta 1989.

Estilo[]

Este relato utiliza el estilo típico de Lovecraft, con lenguaje recargado y arcaizante y atmósfera opresiva. Además, recurre a la literatura dentro de la literatura, ya que la historia de Pánfilo de Zamacona y Núñez es presentada a través de los diversos escritos y testimonios que reúne el narrador.

Este artículo contiene SPOILERS.
No sigas adelante si prefieres descubir la historia por tu cuenta.

Personajes[]

  • Narrador: un etnólogo que llega al pueblo de Binger.
  • Familia Compton: habitantes de la región que acogen al narrador y le ponen al tanto de las cosas que se cuentan en la zona.
  • Águila Gris: anciano indio que es entrevistado por el narrador.
  • Pánfilo de Zamacona y Núñez: hidalgo asturiano cuya historia aparece en un cilindro metálico.
  • T'la-yub: mujer de la Vieja Raza de K'n-yan que tuvo una relación amorosa con Pánfilo de Zamacona.

Sinopsis[]

En el relato conviven dos líneas argumentales diferentes. En primer lugar, se encuentra la historia del etnólogo, que se desplaza a Binger para estudiar los túmulos de la región. Por los habitantes de la región se entera de que en torno a ellos se producen apariciones y otros fenómenos sobrenaturales.

En segundo lugar se encuentra la historia del conquistador español Pánfilo de Zamacona y Núñez, descubierta gracias al hallazgo de un cilindro metálico en el cual estaba contenida. Zamacona se había adentrado en el túmulo y descubierto una misteriosa ciudad subterránea, K'n-yan. Esta ciudad pertenecía a la Vieja Raza, unos seres inmortales de aspecto humano que, para sobrevivir al tedio, se entregaban a entretenimientos grotescos y al culto de dioses siniestros que habían descubierto al explorar el abismo de N'kai. Zamacona es recibido con hospitalidad y recibe en matrimonio a T'la-yub, de la Vieja Raza. Sin embargo, cuando intentan escapar a la superficie, son tachados de traidores y castigados.

Ambas historias confluyen cuando se revela que las apariciones que se ven sobre el túmulo son los cadáveres reanimados de Zamacona y T'la-yub, condenados a montar guardia eternamente.

Vinculación con Los Mitos[]

En este relato se alude a los dioses venerados por la Vieja Raza, que no son otros que Cthulhu, Yig y Tsathoggua. Además, se menciona Yoth y el abismo de N'kai, así como otras divinidades entre las que se encuentra Shub-Niggurath.

Advertisement