
El ídolo de la Ballena es un relato de Yuke Kabula. Fue publicado en 2024 en Shangri-La 93: Los Mitos de Ghisguth.
Leer online[]
Personajes[]
- Daniel Rodriguez: protagonista y narrador del relato. Miembro de una misteriosa organización que se traslada a Combarro por trabajo.
- Rosa: mujer de Daniel, algo pasiva.
- Daniel Rodriguez hijo: hijo de Daniel y de Rosa, muy activo y con una extraña sensibilidad.
- Jimena: difunta abuela de Rosa, de la cual se decía que practicaba la brujería.
- Santiago Lopez: pescador y vecino de Combarro con un extraño interés por las pertenencias de Jimena.
- Ghisguth: deidad temible a la que representa el ídolo.
Sinopsis[]
El relato es narrado en primera persona por Daniel Rodriguez, que se trasladó a Combarro por cuestiones laborales, acompañado por su mujer y su hijo. Se instalarán en la antigua residencia de Jimena, difunta abuela de Rosa y mujer con fama de bruja, descubriendo pronto que aquellos rumores estaban justificados, ya que tenía en su posesión una nutrida colección de grimorios y tomos prohibidos. Tratando de deshacerse de ellos, Daniel conocerá a Santiago López, que recuperará todas aquellas posesiones de Jimena que el padre de familia había tirado a la basura. Todos menos un extraño ídolo con forma de ballena, que siempre reaparecería misteriosamente en el interior de la vieja casa de Jimena.
Todo comenzará a volverse inquietante cuando Daniel comience a tener sueños en los que su hijo aparece en compañía de la difunta anciana, al tiempo que, en la vida real, el pequeño comience a sentir un extraño apego por Santiago. Daniel Rodriguez no podrá sino preocuparse por el bienestar de su hijo, temiendo el impacto que su extraño vecino parece tener sobre él.
Vinculación con Los Mitos[]
Este relato expande el trasfondo del primigenio Ghisguth. Además, alude a una serie de libros de la biblioteca apócrifa de Los Mitos de Cthulhu: Unaussprechlichen Kulten, De Vermis Mysteriis, Revelaciones del Emperador Inmortal, Meditaciones sobre la bóveda celestey el Alazife.
Curiosidades[]
- Al igual que Erebos, está parcialmente inspirado por un borrador inédito, La Voz de las Profundidades.
- Recoge influencia de La llamada de Cthulhu, El templo y Los sueños en la casa de la bruja.