Chaugnar Faugn, el Horror de las colinas es un Primigenio introducido por Frank Belknap Long en su relato El horror de las colinas.
Apariencia[]
Chaugnar Faugn combina las características de un elefante, de un hombre y de un pulpo: tiene cuerpo humano, pero su cabeza es de elefante y sus orejas de paquidermo acaban en marañas de tentáculos. Normalmente, permanece en la más absoluta inmovilidad, de manera que parece una gigantesca y espantosa estatua. Esto se debe a que suele estar en hibernación.
Chaugnar puede cambiar su propio tamaño a voluntad, pero tiende a volverse menos sólido cuando aumenta. Su cuerpo y sus huellas pueden emitir un brillo fosforescente y su forma real es indescifrable para los humanos, dada su naturaleza "hiperdimensional". De hecho, se insinúa que Chaugnar es en realidad una suerte de cáncer cósmico surgido de la acumulación de paradojas espacio-temporales y vinculado con la entropía universal.
Información conceptual y rol[]
Chaugnar Faugn llegó a nuestro mundo desde una dimensión paralela, y se estableció en el Pirineo Vasco. Por entonces, las formas de vida dominante eran los batracios, a partir de los cuales creó a la raza miri nigri. Siglos después, los miri nigri se mezclaron con humanos primitivos y de esta unión nació el pueblo tcho-tcho. Por entonces, Chaugnar ya había entrado en hibernación y los tcho-tcho lo trasladaron hasta la Meseta de Tsang. Al principio, Chaugnar Faugn era venerado solamente por los tcho-tcho, por unos esclavos humanoides sin rostro y por sus "hermanos", pero finalmente quiso ampliar su veneración captando cultistas humanos.

Chaugnar Faugn es capaz de inducirse un largo "sueño reparador", que le permite curarse de todo daño y mantenerse inmortal. Cuando está en hibernación, Chaugnar Faugn capta acólitos enviando sueños hipnóticos. Una persona que recibe la llamada onírica de Chaugnar comienza a sentir grandes deseos de ver al Primigenio, hasta que finalmente esto llega a la obsesión. Cuando eso ocurre, el contactado se siente obligado a ir a adorar al Primigenio, sin importarle dónde esté este. Una vez allí, se unirá a los cultistas de Chaugnar y deberá ayudarles a reunir sacrificios para conseguir que su señor abandone su inmovilidad y se levante del pedestal sobre el que reposa. Esto puede llevar desde unos pocos días hasta varias decenas de años, depende de lo profundo que sea el sueño de Chaugnar. Durante su periodo de hibernación, Chaugnar Faugn únicamente puede moverse de su pedestal durante unas pocas horas por la noche. Por tanto, lo que los devotos hacen con las ofrendas es abandonarlas en la cámara de Chaugnar cuando cae la noche. Cuando el Primigenio logre moverse, irá hacia él y usará su trompa -acabada en un órgano de drenaje- para absorberles toda su sangre. Si no hay ningún sacrificio, Chaugnar Faugn enfurecerá y devorará a uno de sus sectarios para aplacar su apetito.
Chaugnar Faugn puede convertir a uno de sus cultistas en su "favorito". Si esto ocurre, Chaugnar usará su trompa para inyectarle su propia sangre putrefacta. Al que le ocurra esto comenzará a sufrir mutaciones, y progresivamente se irá convirtiendo en uno de los "hermanos de Chaugnar Faugn", llamados así por tener el mismo aspecto que el Primigenio. Según la profecía de Mu Sang, un hombre blanco del oeste llevaría a Chaugnar al Nuevo Mundo, donde cuidaría del dios hasta su despertar. Y, cuando eso ocurriese, Chaugnar Faugn lo devoraría todo, incluso a sus "hermanos", que lo traicionaron al negarse a acompañarlo cuando Chaugnar huyó de los Pirineos, molesto por el acoso de los romanos.
Se estuvo a punto de cumplir la profecía cuando Chung Ga persuadió a Clark Ulman para que se llevara al dios elefante a occidente, de tal manera que acabaría siendo expuesto en el Museo de Manhattan al confundirlo con un ídolo antiguo. Desde allí, envió sueños para atraer gente de la cual alimentarse y, cuando hubo recuperado suficiente energía mediante la ingesta de sangre, comenzó a marchar imparablemente hacia la costa de Jersey, destruyendo varias poblaciones a su paso. Sin embargo, el lunático Roger Little salió en su persecución y consiguió exiliarlo a la cuarta dimensión sirviéndose de un disparatado artefacto tecnológico. Desde allí, aguarda el momento de volver a materializarse en nuestra realidad.
Relatos[]
Obras de Frank Belknap Long[]
El horror de las colinas[]
Relato principal sobre Chaugnar Faugn.
Obras de Lovecraft y Hazel Heald[]
Horror en el museo[]
Chaugnar es mencionado este fragmento:
Era éste el recinto que había fascinado tanto a Jones. Había en su interior seres híbridos y torpes que sólo podía concebir la fantasía, modelados con habilidad diabólica, y coloreados de un modo horriblemente afín a la vida. Algunos eran las figuras de mitos bien conocidos: gorgonas, quimeras, dragones, cíclopes y todos sus congéneres estremecedores. Otros procedían de tiempos susurrados furtivamente desde leyendas subterráneas: el negro e informe Tsathoggua, el multitentacular Cthulhu, el proboscidio Chaugnar Faugn y otras blasfemias insinuadas en libros prohibidos como el Necronomicón, el Libro de Eibon o los Unaussprechlichen Kulten de von Junzt. Pero los peores eran aquellos del todo originales para Rogers, y adoptaban formas que ningún relato antiguo se había atrevido nunca a sugerir.
Obras de Lin Carter[]
El habitante de la tumba[]
En este relato se alude al lugar de la Meseta de Tsang en que fue hallado Chaugnar Faugn.
Curiosidades[]
- La inspiración detrás de Chaugnar Faugn es múltiple: por un lado es un claro trasunto del Ganesha hindú, combinado con imaginería budista (tal como el propio relato no se molesta en disimular); por el otro, está influido por las historias sobre personas con trastornos como la acromegalia (mencionada en el propio relato) o el síndrome de Proteus, que sin duda debieron llamar la atención de Frank Belknap Long.
- El hecho de que sea una deidad elefantina que, en tiempo de los romanos, se desplaza desde los Pirineos en dirección al este, parece una referencia, intencional o casual, a la marcha de Aníbal de Cartago junto a sus elefantes.
- En el relato La torre del elefante de Robert E. Howard se introduce a Yag-kosha, otra entidad elefantina que parece guardar relación con Chaugnar Faugn.
Legado[]
- Chaugnar Faugn aparece con el rango de Señor Oscuro en el juego descargable Dark Summoner.
- Chaugnar Faugn aparece como jefe en Wild Arms 5. Sin embargo, allí su aspecto recuerda más al de un elefante mecánico que al de un híbrido.
- Uno de los jefes de Bravely Default recibe el nombre "Chaugmar". Además de la similitud en el nombre, ambas criaturas tienen predilección por las habilidades de drenaje -es más, Chaugmar posee un ataque llamado específicamente "succión de sangre"- y ambas son capaces de entrar en un estado en el que su piel se vuelve invulnerable al impacto de cualquier arma -aunque, en el caso de Chaumar, es posible seguir hiriéndolo usando ataques que ignoran la defensa-. Sin embargo, el aspecto físico de Chaugmar difiere drásticamente del de este Primigenio, pues es más similar a un cerebro flotante.
- En Fear & Hunger: Termina, la forma que adopta Abella al sufrir la calcinación lunar se llama "Chaugnar".