Wiki Lovecraft

A continuación se especificarán las reglas que deberán cumplirse de cara a colaborar en el wiki. Téngase en cuenta que nadie posee o gobierna este lugar: se construye con el apoyo de todos los miembros que participan.

Elementos susceptibles de incluirse como artículos

Se incluirá lo relativo al propio Howard Phillips Lovecraft, a sus colaboradores y a los escritores anteriores que influyeron en ellos. Solo se incluirá información relativa a quien haya desarrollado su obra en proyectos comunitarios (por ejemplo, Asamatsu Ken) o que haya gozado del respaldo de revistas y editoriales de reconocido prestigio (Ramsey Campbell y Robert M. Price con Arkham House o Aitor Solar con Edge Entertainment). Se pretende evitar que autores independientes traten de servirse de la wiki para promocionar antologías y proyectos individuales; de darse el caso, esto sería considerado spam y, por consiguiente, borrado.

Cabe señalar también que se limitará el uso de IA, estando terminantemente prohibido el uso en artículos de ilustraciones creadas por medio de generadores de imágenes y sin ninguna clase de intervención humana.

Sí se aceptan todos aquellos elementos de la cultura popular que, no estando relacionados directamente con el universo lovecraftiano, recogen influencias del mismo o lo homenajean (véase Horrores Lovecraftianos ajenos a "Los Mitos").

Edición

  • No tengas miedo de editar. Si un usuario tiene los conocimientos o medios para mejorar o crear un artículo, se urge a que lo edite sin preguntar o pedir permiso. Cualquiera puede completar esbozos, crear contenido, mejorar estructuras, cambiar información errónea, subir nuevos y/o mejores archivos...
  • No lo comentes, edítalo. De ser posible, se insta a corregir los errores en lugar de señalarlos y añadir contenido en vez de apuntar a su falta en los comentarios de sus respectivos artículos, especialmente en cuanto a insistir a la administración en la adición de nuevos contenidos. La frase "todo el mundo puede editar" no necesariamente significa "cualquiera puede escribir tonterías dejando una wiki inservible", sino "cualquiera puede añadir información contrastada, ¡y eso te incluye!".
  • Los artículos deberán llevar las infoboxes y la categorización pertinentes. Si se desconoce cómo hacerlo, es recomendable preguntar a la administración.
  • No está bien visto limitarse a copiar y pegar de otros lugares. La información incluida debe ser lo más completa posible y estar respaldada por fuentes, mencionándolas para una mejor comprobación de estas.
  • Es obligatorio redactar de forma neutral y objetiva, con lenguaje enciclopédico, frases impersonales (ej: usando la tercera persona) y evitando regionalismos en el lenguaje.
  • Un artículo debe tener una extensión adecuada al tema tratado. Si es pequeño, se prefiere que la información aparezca en un artículo existente relacionado. Si es muy grande, es posible que su estructura permita crear artículos relacionados.
  • Al crear o editar un artículo, es conveniente observar artículos similares (especialmente en Modo Fuente) para tener una idea de la estructura a seguir. Ante cualquier problema, es preferible preguntar.
  • Las interpretaciones personales tienen cabida, pero debe dejarse claro que son teorías y no algo claramente establecido. Tales interpretaciones generalmente se incluirán en la sección "Curiosidades".
  • Es importante usar el botón de vista preliminar para prevenir conflictos de edición y errores.
  • La información en artículos sobre personas reales en los Mitos estará basada en su aparición en estos. El artículo también deberá contener un breve texto que describa a la persona real.

Comentarios de artículos y Discusiones

  • Dado que se trata de un wiki sobre literatura, se ruega a los usuarios que cuiden la presentación de sus comentarios y se esfuercen por hacerlos inteligibles.
  • El wiki busca fomentar la lectura y el conocimiento sobre la literatura lovecraftiana. Por ello, no se utilizará como un atajo para aquellos a los que se les impone desde entidades educativas la lectura obligatoria de, por ejemplo, En la cripta.
  • Discusiones se utilizará para realizar preguntas que no puedan hacerse en artículos relacionados, así como para hacer constar gustos, teorías y opiniones de forma más o menos extensa.
  • El título de la discusión ha de ser claro, conciso (si es posible) y relacionado con los contenidos de este. A la hora de realizar preguntas, se ha de dar todos los detalles posibles sobre lo que exactamente deseas saber. Se permite la publicación doble, pero se desaconseja para comentarios pequeños.
  • Las discusiones de artículos sirven para debatir cómo mejorar el artículo o informar de un error dentro de él que el usuario no ha podido solucionar. Es por ello que se debe evitar su uso para opinar. Para hablar de la wiki o realizar preguntas, se acudirá a Discusiones. En el caso concreto de que se quiera hablar con otro usuario sobre temas de la wiki, los mensajes se dejarán en su muro. De quererse relatar algo más o menos extenso relacionado con lo lovecraftiano, se puede crear un artículo de blog.

Imágenes

  • Piensa en los derechos de autor. Los Mitos son fruto del trabajo de muchas personas, y se basa en el de tantas otras. Por otro, debido a que todavía tiene marcas registradas, en las obras derivadas siguen teniendo vigencia los derechos de autor. Para usarlo, se ampara en el uso legítimo o "fair use". Es un concepto de la ley de Estados Unidos de América usado como argumento legal de defensa ante una acusación de violación de derechos. Se trata del uso legítimo de obras con copyright para fines educativos, informativos o parodia. Es por ello que se puede usar fragmentos ilustrativos con personajes o detalles importantes.
  • A la hora de subir archivos, han de tener nombre y licencia adecuados para su uso ilustrativo en artículos. Esto permite encontrarlos y organizarlos fácilmente. La licencia escogida ha de ser la que más se acerque al contenido a subir en el formulario de subida. También puede añadirse manualmente con plantillas. Además, las licencias permiten organizar las imágenes para futuras búsquedas. El uso indiscriminado de imágenes en páginas de usuario no entra en uso legítimo.
    • Para evitar imágenes duplicadas, antes de subir un archivo, busca si ya está subido, o si hay uno similar que se pueda usar en el artículo a editar.
  • Dado que a veces pueden ser necesarias, se pide enlazar a imágenes no relacionadas desde otra página web o subirlas a páginas de almacenamiento de imágenes.
  • Las imágenes deben usar formato .png y, de no ser posible, .jpg.

Borrado

Se borrará el siguiente contenido:

  • Artículos sin infoboxes, categorización y fuentes pertinentes. También se borrarán aquellos considerados irrelevantes.
  • Preguntas sencillas de comprensión lectora sobre textos (en el caso de que exista la sospecha de que se han realizado con la intencionalidad de realizar trabajos escritos sin tener que leerlos).
  • Comentarios provocadores o agresivos. Los administradores podrán bloquear a quien los realizó.
  • Contenido no relacionado con el wiki, preguntas que se puedan responder usando el buscador de la wiki o leyendo sus respectivos artículos y el contenido que no esté en su respectivo tema o función de la wiki (incluyendo discusiones de artículos).
  • Imágenes sin uso.
  • Spam de cualquier clase.

Bloqueo

El bloqueo es acorde a la falta cometida (entre una semana y dos en casos leves, hasta seis meses en casos graves). Sólo se usará el bloqueo "para siempre" en casos extremos. Los plazos dependerán de la naturaleza de la falta y si el usuario está o no registrado. Los usuarios anónimos podrán ser bloqueados sin advertencia previa. En casos en los que no se use de forma consistente la misma IP durante un periodo largo, estos serán bloqueados un máximo de dos semanas.

Salvo en caso de flagrante vandalismo (donde se sancionará sin aviso previo), el usuario registrado es avisado tres veces si incurre en un error más de una vez por primera vez:

  • Primer aviso: con carácter informativo y didáctico, se le avisa de qué hizo mal. Hay que tener presente que los usuarios novatos son quienes más cometen errores y no deberán ser bloqueados sin ser informados de su falta.
  • Segundo aviso: aviso de que, de seguir incumpliendo las normas, el usuario será bloqueado por un plazo corto de tiempo.
  • Tercer aviso: se llevará a cabo el bloqueo de acuerdo a la gravedad de la falta incurrida.

Si la sanción se impone por error, habiéndose equivocado la administración, el bloqueo será retirado. Como medida para no cargar demasiado el sistema, se desbloquará toda cuenta ya bloqueada de modo global por Fandom.

Véase también