Un poco el criterio a aplicar es "si está subido en otro sitio, podemos cogerlo nosotros también".
Yo intento ceñirme al fair use dentro de las posibilidades. Subir una campaña completa "oficial" no entraría en fair use, pero ilustraciones y páginas clave sí. Puntos importantes:
Cantidad y sustancialidad de la obra protegida por derechos de autor comparado al trabajo como un todo
Potencial de mercado de la obra protegida por derechos de autor
Esto es: ni puedes subir la obra completa, ni puedes subir algo que haga daño al bolsillo del creador.
Eso es verdad, con eso tampoco nos pillamos los dedos. Entra dentro de lo que es divulgación y puede incluso considerarse una forma de promocionar o hacer propaganda del material original. En esos casos el autor de hecho tiene hasta que estar agradecido.
Kabula que estás hablando, es totalmente ilegal subir las campañas de Chaosium y sus respectivos editores como EDGE o Shadowlands, incluso al comprar los PDF's te avisan de eso.
Acabo de revisar y tienes razón en parte, aunque hay una zona gris. Si se publica online "troceado", se puede subir entero alegando que se realiza siguiendo las directrices del fair use. La cosa es, en vez de subir un Drive o Pdf, subir varios con los diferentes fragmentos. Pero ya ahí entramos en que cada país entiende una cosa por "Fair Use". Al tener la sede en EEUU, Fandom se acoge a la normativa americana, que es una de las más laxas. Así que lo más probable es que haciendo eso no pasase nada.
Kabula, se acoge a la normativa americana, ni el Necronomicón de Peter Levenda lo han podido digitalizar sin trabas y tu crees que Chaosium se dejaría? Puedes compartir el PDF cuando lo compras, pasarselo a un amigo, pero no puedes andar publicandolo en un sitio de forma gratuita. Eso es pirateria lo veas donde lo veas.
Ayudenos @Legendoides
Lo decía por la ambigüedad que genera el tercer punto de la normativa sobre fair use, que alude a la cantidad total y la relevancia del material compartido. En casos de novelas, es fácil demostrar esa importancia, porque hace referencia a plot twists y cosas similares, ya que es una normativa que se hizo con literatura de ficción en mente. La trampa con el de Levenda es que la introducción está ficcionada y puede considerarse un relato.
Con las campañas es más complicado, porque están más planteado como descripciones e informaciones sueltas. Es difícil aplicar adecuadamente la legislación porque no se hizo para ellas. Por ejemplo el manual del Triángulo de las Bermudas lleva tiempo circulando por internet y es fácilmente localizable.
Yo ya aviso que no se puede hacer trampas al solitario XD
En tiempos, mis compañeros en la wiki de Berserk subían episodios enteros. Se puede adivinar por qué se dejó de hacer.
Otra cosa es que, desde lo oficial, se ofrezca el contenido completo con peeeeeeros. Por ejemplo, la cuenta oficial de Yu-Gi-Oh! en YouTube ofrece capítulos enteros con la versión de 4Kids en doblaje hispanoamericano, y, la de Doctor Who, seriales completos geolocalizados.
El del triángulo de las bermudas está descatalogado y no es tan relevante como quizá subir algo icónico que esté en constante re-edición. Te dejo esto, te puede servir.
https://www.leyenda.net/cthulhu/articulo.php?id=1554
Hay un PDF con un catálogo ahí, te será util para investigar y demás ahora que estás cogiendo del rol. Me avisas por Discord.
¿Qué te parece?